En Word hay formatos que por defecto se aplican a todas las páginas de un documento, y si una página cambia lo hacen todas. Ejemplos de esto son los encabezados y pies de página, los bordes o la orientación de la página; si cambiamos la orientación de una hoja y la colocamos en horizontal, todas las páginas del documento adoptan la misma orientación.
Las secciones son utilizadas por Word para diferenciar o separar ciertas partes del documento donde se gestionan propiedades diferentes en lo relativo a tamaños y orientaciones de hoja y diferentes contenidos de encabezado y/o pié de página. Dicho de otra forma, las secciones permiten crear distintas partes en un documento de forma que podamos aplicar formatos incompatibles entre sí.
Para crear una sección dentro de un documento de Word nos vamos a la ficha Diseño de página, grupo Configurar Página y a la opción Saltos.
Los diferentes saltos de sección que podemos insertar son:
- Página siguiente inserta un salto de sección y la nueva sección se inicia en la página siguiente. Puede usarse para definir diferentes encabezados o pies de página.
- El salto de sección continuo inserta un salto de sección y la nueva sección se inicia en la misma página. Este puede usarse para variar el formato dentro de la misma página como por ejemplo, usar dos columnas en la primera parte de la página y una columna en la segunda parte.
- El salto de sección de página par (o impar) inserta un salto y hace que la nueva sección comience en la siguiente página par (o impar) que le corresponda. Puede servirnos, por ejemplo, para forzar que un capítulo de un libro empiece en una página impar, aunque el capítulo anterior se haya terminado también en una página impar.
Además, para gestionar bien las secciones es conveniente que en la barra de estado de Word aparezca información sobre la sección en la que se encuentra el cursor. Para eso hacemos clic con el botón derecho sobre la barra de estado y activamos la opción Secciones
En el siguiente post veremos ejemplos de como aplicar las secciones a un documento…
Pingback: Encabezados y pies distintos en el mismo documento | cien por cien Office
Gracias, me ayudó.
Me alegro, un placer
ME ALEGRO ESAS RESPUESTAS SON MUY BUENAS
GRACIAS POR TU AYUDA
Muy bueno
muy bueno. Mejoraria con mas ejemplos y links a los mismos
Puedes consultar las siguientes entradas:
Secciones y orientación de páginas
Encabezados y pies distintos en el mismo documento
Saludos
gracias
Mil Gracias x tu ayuda
esta rre bueno tube un trabajo practico y me saque un 10 esta pagina esta rre buena
mi consejo
unsenla
Gracias por información tan valiosa
gracia esta información me ayudo mucho ¡gracias!
tankiu
Muy buena la orientación, gracuas
Muy buena la orientación, gracias
Muchas gracias, excelente respuesta.